miércoles, 19 de septiembre de 2012

Utilizacion de fuentes digitales.

En la actualidad a través de la Internet se puede acceder a múltiples fuentes de información como las visuales (documentos en línea, fotografías y láminas) audiovisuales (videoconferencias, filmaciones y presentaciones), y sonoras (grabaciones). Sin embargo, este amplio abanico de posibilidades hace necesario emprender un proceso de selección de las fuentes que posibilite el acceso al conocimiento especifico requerido; para ello es importante no perder de vista el objetivo perseguido, la fuente de donde procede y el año que fue elaborado.

Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital , accesible por medio de las computadoras. Es importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet.

Ventajas de las Bibliotecas Digitales
  • Se accede a información estructurada;
  • Son útiles los criterios y métodos de búsqueda;
  • Preservan los materiales que contienen;
  • Se accede a información confiable y ordenada, y
  • Ofrecen la consulta de documentos únicos, como los incunables.

Además, traen consigo beneficios en tres niveles: nacional o mundial, institucional y en el usuario.
Una biblioteca digital seguirá teniendo de manera general las mismas funciones que las bibliotecas tradicionales, sólo que contará con recursos que le permitirán satisfacer mayores requerimientos de los usuarios y facilitarán el trabajo rutinario a los bibliotecarios. 

Conceptos básicos de redes.

Una red es un sistema de ordenadores y otros dispositivos conectados por cables entre sí. La red más simple posible la forman dos ordenadores conectados mediante un cable. A partir de aquí su complejidad puede aumentar hasta conectar miles de ordenadores en todo el mundo.

Cada uno de los tres siglos pasados ha estado dominado por una sola tecnología. El siglo XVIII fue la etapa de los grandes sistemas mecánicos que acompañaron a la Revolución Industria. El siglo XIX fue la época de la maquina de vapor. Durante el siglo XX, la tecnología clava ha sigo la recolección, procesamiento y distribución de información. A medida que avanzamos hacia los últimos años de este siglo, se ha dado una rápida convergencia de estas áreas; crece nuestra habilidad para recolectar, procesar y distribuir información. Las redes en general, consisten en “compartir recursos”, y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así se solicite.


Búsqueda de recursos en Internet.

Internet es una red mundial formada por millones de ordenadores de todo tipo y plataformas, conectadas entre si por diversos medios y equipos de comunicación, cuya función principal es la de localizar, seleccionar e intercambiar información, eliminando todas las barreras del espacio y tiempo.
La red de internet facilita el acceso, la libre circulación y la difusión de información, además favorece el contacto con los profesionales, permitiendo la cooperación entre ellos. Para navegar por esta supercarretera de información utilizamos dirección de Internet conocida como URL, además de motores de búsqueda o buscadores.
Los buscadores son programas de computadora que buscan las páginas de Internet.

Principales Buscadores:

Entre otros, es muy importante saber a donde queremos ingresar para poder elegir correctamente nuestro buscador para la búsqueda de información que tu deseemos, además necesitas seguir criterios para la búsqueda de información y lo mas importante no creas en todo lo que te encuentre en el Internet.

http://www.slideshare.net/cecimat/busqueda-de-recursos-en-internet